Ventajas de implementar la RV en la estrategia de marketing de una empresa
Las tecnologías de realidad inmersiva, como la realidad virtual, se utilizan actualmente en muchas áreas: desde la educación en las aulas hasta los museos, desde las simulaciones médicas hasta los juegos, desde la publicidad hasta las compras.
Su implementación en la estrategia de marketing de una empresa permite acercarse a los clientes de una nueva forma, presentar los productos con muchísimo más detalle y, sobre todo, aumentar las ventas y reducir las devoluciones.
Las principales ventajas del uso de la RV a nivel de marketing son:
-Ofrecen una experiencia de compra única y personalizada, donde el cliente recibe una información del producto intensiva que con otros métodos más tradicionales (vídeos, fichas técnicas, planos, etc.) sería mucho más difícil de transmitir.
-Destacar de la competencia. Cada vez son más las empresas que se suben al tren de la realidad virtual, pero aún hay muchas empresas que no contemplan esta posibilidad. Las compañías que primero apliquen esta tecnología destacarán por encima de sus competidores.
-Aumentar el conocimiento de la marca. Utilizar una tecnología tan novedosa y vanguardista como la RV da mucha relevancia, prestigio y visibilidad a la marca. Ayuda muchísimo a su posicionamiento en la mente de los consumidores.
-Aumentar el compromiso del cliente. La RV proporciona al cliente toda la información que necesita sobre el producto. Esto ayuda muchísimo a fidelizarlo.
-Mostrar el producto fácilmente en cualquier parte del mundo, de una forma muy atractiva y económica.
-Explicar con gran detalle en qué consiste y lo qué hace el producto.
Todo esto se traduce, cómo ya hemos dicho con anterioridad, en el punto más importante para una empresa: muchas más ventas.

Mediclinics y la realidad virtual
En un mercado tan competitivo como es el de los accesorios de baño para colectividades las ideas brillantes, las soluciones a problemas reales y los productos innovadores hacen a las empresas mucho más fuertes y más competitivas.
Mediclinics tenía el reto de lanzar al mercado un nuevo producto, innovador y sorprendente: las estaciones de lavado y secado de manos All-in-One

All-in-One es un producto de vanguardia y de alto valor añadido que, por su complejidad, tenía que ser comunicado al mercado de una forma diferente y nada tradicional. Por sus características era totalmente imposible hacer demostraciones con el producto físico en casa de los clientes. Además, teníamos que hacerlo diferenciándonos de la competencia que suele hacerlo con medios tradicionales como las fichas de producto, las fotos o los vídeos.
Por todos estos motivos, decidimos lanzar All-in-One a través de una aplicación de realidad virtual que nos permitiera hacer demostraciones del producto de forma inmersiva, en tres dimensiones y proporcionando a nuestros clientes una experiencia de usuario única y prácticamente real.
Con esta aplicación de RV podíamos mostrar el producto real a todos nuestros clientes sin necesidad de tener a mano el producto físicamente.
Los resultados han sido espectaculares. Por un lado, tuvimos y seguimos teniendo, una gran acogida por parte de nuestros clientes, al vivir una experiencia inmersiva y muy próxima a la realidad, donde pueden ver y sentir nuestra solución All-in-One como si estuvieran delante del propio producto físico. Por otro lado, tuvimos también una gran acogida por parte de toda nuestra red de ventas, al disponer de un material único y sorprendente con el que mostrar un producto tan innovador, tan vanguardista y tan sensacional como es All-in-One.

El futuro de la realidad virtual
Las grandes compañías tecnológicas siguen trabajando para mejorar esta y otras tecnologías de inmersión virtual. Gafas que no necesitarán cables y que permitirán ver imágenes en HD, gafas de realidad virtual en 8K, etc. Es muy posible que la Inteligencia Artificial (IA), en los próximos años, se integre a la RV. El 5G también puede proporcionar escenarios muy interesantes para la evolución de la RV, ya que permitirá conectar más dispositivos y grandes comunidades de usuarios.
Sea como sea, la realidad virtual ya no es Harrison Ford ampliando una fotografía, o Tom Cruise buscando y deteniendo a los malos. La realidad virtual está integrada en nuestro presente y, en los próximos años, protagonizará avances que configurarán el futuro. Próxima estación Metaverso.
“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.”
De la película Blade Runner
Germán Muñoz
Director de Marketing
Mediclinics S,A
